top of page

Medicina pediátrica

 

Estudiamos alteraciones neurosensoriales específicas dentro de la neuropediatría como el autismo, TDAH, trastornos específicos del lenguaje, distrofias musculares, trastornos generalizados del desarrollo o cuadros patológicos que no tienen diagnóstico,  en cuyo caso realizamos estudios genéticos, pruebas metabólicas y bioquímicas específicas para resolver cuál es su etiología y poder iniciar un tratamiento.

 

Valoramos todas la posibilidades de tratamiento incluyendo las terapias menos agresivas que más se adaptan a la etiología del proceso y al niño como indivíduo único, porque entendemos que cada indivíduo necesita un tratamiento único y personalizado en función de su enfermedad, de su genética y de sus factores externos a los que está expuesto.

 

Fruto de estos estudios hemos desarrollado  terapias mecánicas novedosas para la neurorehabilitación en pediatría: la terapia RBG, la fototaxia negativa, la plataforma vibratoria o la terapia con luz negra.

 

 

 

bottom of page